Canal Único de Denuncias y Consultas

Logo
Este canal debe ser utilizado de manera responsable.

A través de este medio, puede reportar hechos u omisiones, conductas irregulares, inusuales o sospechosas, así como faltas al principio de probidad o actos de corrupción. También es posible denunciar situaciones de acoso laboral, acoso sexual o violencia en el trabajo. Además, puede realizar consultas sobre materias éticas o informar infracciones a la normativa vigente, transgresiones a las normas internas de la Municipalidad, y vulneraciones a los principios o valores establecidos en el Código de Integridad.

Es importante destacar que proporcionar información falsa o destinada a perjudicar a otra persona puede conllevar sanciones administrativas e incluso derivar en procesos civiles o penales.



Ingresar una denuncia o consulta


Ingrese su denuncia o consulta por texto o voz

Consultar estado de una denuncia o consulta


Revise el estado de su denuncia o consulta ingresando el código de seguimiento

Preguntas Frecuentes


Revisé las preguntas frecuentes

Para que las consultas o denuncias sean evaluadas eficazmente, es fundamental incluir información suficiente. La plataforma permite realizar denuncias de forma anónima y confidencial, salvo en los casos regulados por la Ley N° 21.643 (Ley Karin). Asimismo, los denunciantes tienen la opción de incluir información de contacto si lo consideran necesario.

Este canal es gestionado por un proveedor externo que cumple con los estándares de la norma ISO 27001, lo que garantiza la confidencialidad y la protección de los datos sensibles.

Al utilizar esta plataforma, usted acepta las condiciones del sitio y declara que la información proporcionada es veraz y confiable.